Samamé
Palabras clave:
Samame, biografia de ingenieros, historia de ingenieros, minasSinopsis
Palabras para la segunda edición
Introducción.
- Infancia y juventud
Descubriendo el mundo desde Lambayeque
La atracción de la urbe
Estudiante de ingeniería y de ciencias.
Vientos de reforma universitaria
Graduación en Chile. - Del socavón a la dirección de minería
En la Compagnie des Mines de Huarón
Diez años de recorrido por el Perú minero
Haciendo empresa
El Código de Minería de 1950 y sus consecuencias
La investigación y el desarrollo de la minería desde el INGEMMET - El regreso a la vida universitaria
En el Departamento de Minas de la Escuela de Ingenieros.
Decano de la Facultad de Minas
El rectorado en la UNI, la revolución por la educación
Actuación desde los organismos interuniversitarios
Ciencia, posgrado e investigación - Académico, científico y humanista
Vida institucional y membresía
Tecnología, ciencia y humanismo en la obra de Samamé
Vocación magisterial
Doctrina educativa, programa y promesa
El Perú Minero. - La acción política
Las elecciones del 1956
Candidato a la presidencia
Samamé y las izquierdas en 1967
La Comisión por la Paz
"Lo que quiero es ser exministro" - La vida y la historia
El entorno de Samamé, sus últimos años
La hora final, la partida
Dellepiani 327, la casa de Mario Samamé
Mario Samamé en la memoria del país
Notas
Anexo
Artículos de Mario Samamé Boggio
- El banco de los ingenieros
- El oro de Yanacocha
- El carbón como fuente energética en el Perú
- Enseñanza de la ingeniería a fines del Siglo XX
- La ingeniería al servicio de la democracia
Apéndice
Notas de prensa sobre la obra de Mario Samamé Boggio
Colofón
Semblanza de Mario Samamé Boggio, por José Ignacio López Soria
Bibliografía y fuentes

Descargas
Publicado
junio 1, 2013
Categorías
Derechos de autor 2013 Centro de Historia UNI