El Perú en la vitrina. El progreso material del Perú a través de las exposiciones (1851-1893)
Palabras clave:
Exposiciones, progreso material, PerúSinopsis
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1: LAS EXPOSICIONES
1.1 Las exposiciones y el progreso material
1.2 Las exposiciones y el nacionalismo
1.3 Elementos de una exposición
1.3.1 Los organizadores
1.3.2 Los temas
1.3.3 El espacio y los pabellones
1.3.4 Los símbolos de las exposiciones
CAPÍTULO 2: LAS EXPOSICIONES NACIONALES DE 1869, 1872 Y 1892
2.1 La oportunidad del progreso material en el Perú
2.2 La exposición industrial de 1869
2.2.1 Los preparativos
2.2.2 La exposición
2.2.2.1 La inauguración
2.2.2.2 La exposición de productos
2.2.2.3 La clausura y entrega de premios
2.3 La exposición nacional de 1872
2.3.1 Los preparativos
2.3.2 El palacio y los jardines de la Exposición
2.3.3 La exposición
2.3.3.1 La inauguración
2.3.3.2 La exhibición de los productos
2.3.3.3 La clausura
2.4 Renacer de la derrota
2.5 La exposición nacional de 1892
2.5.1 Los preparativos
2.5.2 La exposición
CAPÍTULO 3: EL PERÚ EN LAS EXPOSICIONES INTERNACIONALES
3.1 La exposición de Londres de 1851
3.1.1 Los preparativos
3.1.2 La exposición
3.2 La exposición de Santiago de Chile de 1875 y la de Filadelfia de 1876
3.2.1 La exposición de Santiago de Chile de 1875
3.2.2 La exposición de Filadelfia de 1876
3.3 La exposición de París de 1878
3.3.1 Los preparativos
3.3.2 La exposición
3.3.2.1 La inauguración
3.3.2.2 Los productos y objetos expuestos
3.3.3 Martinet en el Congreso Internacional Agrícola
3.3.4 El balance de la exposición
3.4 La exposición de París de 1889
3.4.1 Los preparativos
3.4.2 La exposición
3.4.3 La participación del Perú en los congresos internacionales
3.5 La exposición de Chicago de 1893
3.5.1 Los preparativos
3.5.2 La exposición
CONCLUSIONES
ANEXOS
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
