Construyendo el Perú: Aportes de Ingenieros y arquitectos
Palabras clave:
Actas, ingenieria, arquitectura, cienciaSinopsis
Ingeniería colonial
Francisco Xavier Mendizábal. El último ingeniero español del Virreinato del Perú.
Ramón Gutiérrez
Sociedades
Orígenes y funcionamiento inicial del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú (1902-1950).
Lizardo Seiner Lizárraga
Presencia de los arquitectos
Apuntes sobre la escenografía romántica: El mobiliario doméstico en Lima (1840-1860).
Oswaldo Holguín Callo
La casa solariega y sus materiales constructivos en la Lima virreinal. Siglo XVI.
Rosalía Matos
Historia del mobiliario urbano de Lima (1535 - 1935).
Syra Alvarez
Teodoro Elmore y su aporte a la ingeniería y a la arquitectura peruana.
Patricia Seminario Stulpa
La formación profesional del arquitecto: antecedentes, inicios y evolución hasta 1930.
Syra Álvarez
"La ‘Agrupación Espacio’ y el debate de la modernidad en la arquitectura peruana."
Fernando Utia Chirinos
Formación de técnicos e ingenieros
Apuntes para la historia de la formación técnica en el Perú.
José Ignacio López Soria
De la influencia francesa a la norteamericana: la formación técnica en el Perú.
Katya Rodríguez Valencia
La Universidad Nacional de Ingeniería y el cultivo de las ciencias.
Gerardo Ramos
La Escuela de Ingenieros de Lima y la formación militar (1911-1930).
Isaac Cazorla Moquillaza
Reseña histórica de la facultad de ingeniería industrial de la Universidad de Lima.
Berta Díaz Garay
Contribución a la historia de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Alfonso Flores Mere
Historia de las comunicaciones
La telefonía y el servicio telefónico en el Perú, 1888 – 1998.
Edilberto S. Huamani Huamaní
Historia de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).
Santiago Lorente
Aproximaciones a la nueva racionalidad
La racionalidad ingeniero arquitectural.
Wiley Ludeña Urquizo y José Ignacio López Soria
Racionalidad de la ingeniería.
Gonzalo García Núñez
