Construyendo el Perú III: Aportes de ingenieros y arquitectos

Autores/as

Centro de Historia UNI

Palabras clave:

Actas, III Congreso, Historia, Ingenieria, Arquitectura, Urbanismo, Artes, Educación

Sinopsis

Presentación
Palabras de inauguración
Discurso del Director del CENHIS-UNI
Breve semblanza de José Ignacio López Soria

Historia de la tecnología
Las historias de la informática en la Argentina: apuesta a una historia plural desde América Latina y Caribe
Karina Bianculli
La introducción del sistema métrico decimal en el Perú
Augusto Martín Ueda Tsuboyama

Historia de la arquitectura
El origen de la educación del arquitecto peruano (22000 a. C. - 1660 d. C.)
Álvaro Espejo Chávez
La enseñanza del diseño arquitectónico ultramodernista. Del Departamento de Arquitectura de la Escuela Nacional de Ingenieros (DAENI) a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUNI) 1946-1969
José Luis Beingolea del Carpio
Instituto de Planeamiento de Lima. Orígenes, desarrollo y desarticulación (1961-1984)
Victoria Ramos Cebreros
La historiografía de la arquitectura en Lima (1933-2007)
Guillermo José Arévalo Chávez
La reconstrucción en tres dimensiones del Real Coliseo de Comedias de Lima: una historia aplicada. En el marco del proyecto de restauración del teatro Manuel Asencio Segura
Jorge Américo Mendoza Vidal
El problema del habitar en cuatro arquitectos de la modernidad peruana: Héctor Velarde Bergman, Emilio Harth-Terré, Luis Miró Quesada Garland y Fernando Belaúnde Terry
Fernando Utia Chirinos
Discursos y acciones en la arquitectura moderna de Lima (1947-1999)
Álvaro González Quijano
La Carretera Marginal de la Selva como soporte a la integración física Latinoamericana (1963-1985)
Vilma Gladys Vásquez Prada
De la idea a la obra. Resonancia en el tiempo de las intervenciones inconsultas al Gran Teatro del Norte de Lima de la Universidad Nacional de Ingeniería (1990-2023)
Juan Luis Palacios Rojas
Paralelismos entre la arquitectura barroca con influencia mudéjar de Lima y Écija, Andalucía (S. XVII – XVIII)
Humberto Manuel Castro Revilla
María Concepción Doris Clark: de la federación de graduadas universitarias a la unión de mujeres americanas. Evolución feminista de una arquitecta y maestra. (Lima, 1922–1935)
Juan José Rodríguez Díaz

Historia de la ingeniería
La geotecnia en la conservación de la llaqta inca de Machupicchu, Cusco Perú (2017-2018)
Amparo Abarca Ancori
La vía del Pichis. Debates sobre su sostenibilidad 1890-1906
Ana Laya Alcedo

Historia del arte
Emilio Harth-Terré: principios y conceptos estéticos sobre el arte prehispánico en el Perú
Eduardo Javier de Piérola Romero
La escultura en la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Lima (1905-1945)
Baldarrago Tito Tito

Ponencias Magistrales
Pensamiento y arquitectura peruana. Apuntes sobre el aporte del ingeniero Paul Frederic Chalon (1847 – 1919)
Wiley Ludeña Urquizo
Factores de deforestación secular en la costa histórica peruana
Lizardo Seiner Lizárraga

Resúmenes profesionales

Descargas

Publicado

junio 3, 2025